
El Gobierno capitalino, a través de la Jefatura de Gobierno, publicó los decretos por los que se declara como Patrimonio Natural de la Ciudad de México a “Laureano”, un laurel de la India de 115 años ubicado en la Benito Juárez, así como al “Viejo del Agua”, el ahuehuete centenario de Santa Catarina, Azcapotzalco.
Ambos decretos se publicaron este lunes 4 de agosto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
De acuerdo con el documento, esta declaratoria tiene como finalidad establecer la protección del árbol “Laureano” como Patrimonio Natural de la Ciudad de México “a través del reconocimiento, valoración, promoción y difusión de sus características físicas, la importancia que tiene para el entorno y de una cultura ciudadana a favor del medio ambiente”.
Lee también Comerciantes informales torean sobre Reforma
Por ello, la protección de este ejemplar, ubicado en la esquina de la calle Miguel Laurent 48 y calle Fresas, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle, alcaldía Benito Juárez, se apegará a lo establecido en el Plan de Manejo concertado por la Secretaría del Medio Ambiente, en conjunto con la Secretaría de Cultura y las personas promoventes de la Declaratoria, en coordinación con los poseedores del bien y las demás instituciones que se indiquen en dicho Plan de Manejo.
La declaratoria de Laureano se dio luego de que vecinos de la colonia Tlacoquemécatl del Valle lograron frenar la tala del árbol, el cual estuvo en riesgo por un proyecto de construcción.
En el caso del “Viejo del Agua", se trata de un viejo ahuehuete ubicado en calle Central, número 20, en la colonia Santa Catarina, en Azcapotzalco, el cual fue declarado como parte del programa “árboles patrimoniales” que echó a andar hace unas semanas el Gobierno de la CDMX para reconocer y proteger ejemplares con valor cultural e histórico.
Este lunes, EL UNIVERSAL dio a conocer que vecinos de la alcaldía Benito Juárez pidieron al gobierno capitalino y a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) “verdaderas acciones” para proteger los árboles de la zona, como publicar en la Gaceta Oficial la declaratoria como Patrimonio Natural de la Ciudad de México de Laureano y otros 11 árboles con el fin de que “no sólo se quede en palabras y en actos políticos”.
Además dio a conocer en sus páginas que la Secretaría del Medio Ambiente ha recibido al menos 100 nominaciones para declarar árboles como patrimonio de la capital.
LL
Mundo
Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores; buscan que se fabriquen en EU
Nación
Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
Nación
No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco
Nación
Lorenzo Córdova gana amparo para ser eliminado de libros de la SEP; Corte ordena reeditar textos