En lo que va del año, la alcaldía Gustavo A. Madero concentra 44 de los 153 socavones registrados en la Ciudad de México, lo que la convierte en la demarcación más afectada, de acuerdo con un reporte realizado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA)
La dependencia informó que, de los 153 socavones, 37 se originaron en la red primaria de agua y 116 en la red secundaria.
Leer también: Clima CDMX: Se prevé ambiente caluroso y lluvias ligeras; posibles chubascos con granizo por la tarde de hoy, 20 de agosto
Los socavones registrados por SEGIAGUA por alcaldía son:
- GAM: 44
- Iztapalapa: 21
- Venustiano Carranza: 14
- Iztacalco: 11
- Álvaro Obregón: 10
- Azcapotzalco: 10
- Benito Juárez: 9
- Tláhuac: 8
- Coyoacán: 7
- Cuauhtémoc:5
- Miguel Hidalgo: 5
- Xochimilco: 5
- Tlalpan: 2
- Milpa Alta: 1
- Magdalena Contreras: 1
- Cuajimalpa: 0
“Reiteramos que estamos en la época de lluvias más intensa de las últimas décadas, entonces esa gran cantidad de agua se conduce a través de los colectores, que se saturan y van a su máxima capacidad. Eso le mete presión a la tubería, que normalmente va como un canal, es decir, el agua no va a presión, pero durante las intensas lluvias es tanta la carga hidráulica que se presuriza, digamos, un metro cúbico”, explicó Mario Esparza, titular de SEGIAGUA en conferencia de prensa.
La SEGIAGUA agregó que hasta el momento 125 socavones han sido atendidos, entre ellos dos en Iztapalapa y siete más distribuidos en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr