En lo que va de la actual temporada de , la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado la -que representa el nivel más alto de riesgo en la alerta temprana de la CDMX- en cuatro ocasiones.

¿Qué es la alerta púrpura?

Este nivel de alerta significa la posibilidad de caída de más de 70 milímetros de lluvia, lo que implica lluvias intensas o torrenciales que pueden generar inundaciones, deslaves y fuertes corrientes de agua sobre calles y avenidas; así como crecidas rápidas de ríos y arroyos con posibles desbordamientos.

¿Cuándo fue la última vez que se activó?

La fecha más reciente en la que se activó esta alerta fue apenas la noche del martes 2 de septiembre en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuando se registró la caída de 33 millones 849 mil 171 metros cúbicos de agua en toda la CDMX, lo que generó una de las “manchas púrpuras” más grandes de la temporada, con afectaciones además de la GAM, en Iztacalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa.

Lee también

Anteriormente, la alerta púrpura se activó el 9 de agosto en la alcaldía Álvaro Obregón, mientras que el 10 de agosto se activó en la alcaldía Cuauhtémoc.

En esa ocasión las afectaciones más severas ocurrieron en el centro de la capital y cayeron en total 24 millones 81 mil 922 metros cúbicos de agua, de acuerdo con informes de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

Además, el 29 de junio se activó la alerta púrpura en la alcaldía Álvaro Obregón, ante la persistencia de lluvias fuertes en la zona.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses