
El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó la diferencia entre un desalojo y un despojo, subrayando que ambos términos suelen confundirse por los capitalinos.
Informó que el desalojo ocurre cuando una autoridad solicita desocupar un inmueble bajo un proceso legal, mientras que el despojo se considera un delito, ya que implica apropiarse de una propiedad ajena sin autorización.
“El desalojo es cuando alguien entra a un lugar y lo tiene que dejar porque no tiene propiedad, y el despojo es cuando alguien se quiere apropiar ilegalmente de ese inmueble”, puntualizó la jefa de gobierno, Clara Brugada.
Lee también ¿Cómo denunciar un caso de despojo en CDMX? Aquí todas las alternativas
Este martes en una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de gobierno Clara Brugada, anunció sus nuevas estrategias contra el desalojo, entre ellas la implementación de un cuerpo especializado.
Brugada destacó que uno de los objetivos del gabinete especializado en despojo es evaluar casos de desalojos, para evitar simulaciones de actos jurídicos o posibles actos de corrupción por parte de autoridades que, bajo pretextos legales, encubran despojos.
César Cravioto, abundó sobre este tema y reconoció que a veces los términos se confunden, sobre todo cuando se utilizan mecanismos de presión o violencia: “Cuando llegan con golpeadores para que la gente salga, dicen: ‘es que fue un desalojo’; pero si no había una orden judicial, pues es un despojo”, afirmó.
LL
Estados
Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo
Nación
Sheinbaum es vista en EU como una “gran negociadora”, tras llamada con Trump: Esteban Moctezuma; “me preguntan cuál es el secreto”
Economía
Fitch mejora calificación crediticia a Pemex; valoración se da tras apoyo financiero de Hacienda
Nación
Entre lágrimas y abrazos, Israel Vallarta sale de prisión; "tardé 20 años en poder ejercer mi derecho de réplica", declara