Crónica. “¡Banda!, ya van a dar las 8, y como saben hay que desalojar el espacio”; así es la noche en un campamento 420

El reglamento establecido en los puntos 420 es que el horario para consumir marihuana es de 8 de la mañana a 8 de la noche

Campamento 420 en la Glorieta Simón Bolívar para el libre consumo de marihuana. Foto: especial
Campamento 420 en la Glorieta Simón Bolívar para el libre consumo de marihuana. Foto: especial
Metrópoli | 09-08-25 | 08:29 | Actualizada | 09-08-25 | 08:29 |

“¡Banda!, ya van a dar las 8, y como saben ya hay que desalojar el espacio, regresen con cuidado”, dice un integrante de la comuna 420, a los consumidores de reunidos en el Monumento a Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma, unos pocos minutos antes de las 8 de la noche.

Apoyado de un megáfono, el activista de la Comuna 420, colectivo de defensores por el uso libre de la marihuana instalados en la Glorieta de Violeta o Monumento a Simón Bolívar, indica que el horario acordado para que los usuarios del espacio cannábico consumieran la yerba, llega a su fin.

Sin embargo, el mensaje no es acatado por los presentes, en su mayoría jóvenes, quienes continúan ocupando el espacio 420, la noche del jueves.

Lee también

Así, la música que proviene de la bocina de un consumidor de marihuana sigue sonando y el olor a cigarrillo se sigue percibiendo.

Que el aviso pase desapercibido no sorprende a activistas que comienzan a levantar sus cosas mientras usuarios del espacio siguen fumando y conviviendo.

Horario para sitios

El reglamento establecido en los puntos 420 es que el horario para consumir marihuana es de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Lee también

Pero en el Monumento a Simón Bolívar, minutos antes de que se cumpla el horario establecido en el reglamento, usuarios del espacio cannábico siguen llegando a la Glorieta de Violeta.

Todo lo demás transcurre acorde a las otras reglas: sin violencia, sin consumo de otras sustancias y con un aforo de no más de 100 personas.

Incluso personal del Gobierno de la Ciudad de México está presente todo el tiempo dando indicaciones a los consumidores. Pide a los usuarios de motos y scooters no usar el lugar y fumar lejos del paso peatonal de la glorieta. Todos hacen caso al hombre de chaleco color guinda.

Lee también

Otra de las reglas que los funcionarios repiten con constancia es la de fumar en cierta área de la Glorieta de Violeta, dejando libre el paso peatonal y la zona del monumento.

El llamado con el megáfono no fue lo que provocó que los asistentes se fueran. Fue la lluvia que cae. Unas 30 personas se van de la Glorieta de Violeta.

Solo así la glorieta que está ubicada frente a instalaciones de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público queda libre de lonas, música y consumo de marihuana.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información