Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses
El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, invitó a los habitantes de 20 colonias de la demarcación a asistir a votar en la consulta pública sobre el proyecto de Utopía que se planea construir en el Parque Águilas Japón, la cual se llevará a cabo este domingo 14 de septiembre de 9:00 a 17:00 horas.
Esto, indicó, luego de un proceso informativo conformado por al menos 40 asambleas (dos por colonia), entre asociaciones vecinales y vecinos.
"Se hace la consulta derivado de estos procesos, que había cierta incertidumbre, que nos pidieron fortalecer el apoyo de los vecinos a través de un ejercicio democrático, el cual es a través de esta consulta ciudadana para ver si están a favor o en contra de este proyecto", dijo el edil.
Lee también Ciudadanos podrán proponer Utopías
Javier López Casarín indicó que el padrón electoral estará conformado por unos 70 mil votantes pertenecientes a las 20 colonias, incluidos niños mayores a 6 años de edad, quienes con su CURP podrán decidir si va o no la Utopía. "Porque estos espacios también están contemplados las niños y los niños. Una de las grandes consultas que hemos realizado nosotros es tomar en cuenta la opinión de los niños".
Aseguró que en este ejercicio democrático estarán desplegados elementos de seguridad de la demarcación para que la jornada transcurra en orden.
El pasado 14 de agosto el Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial los pormenores de esta consulta y la de la Utopía de Xochimilco; informó que participarán el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Comisión de Derechos Humanos local.
Lee también Fecha, horario y lugar de la consulta para la Utopía en la alcaldía Álvaro Obregón
El alcalde de Álvaro Obregón comentó que el impacto de esta Utopía está dirigido para las personas que en menos de 20 minutos puedan llegar -caminando-. "Estamos hablando de alrededor de 20 mil personas".
"De ahí se amplía a 30 minutos, y aquí ya también contemplamos transporte público", explicó.
El funcionario dejó en claro que este proyecto no contempla la tala de ningún árbol y que únicamente se construirá sobre la mancha de concreto existente.
Javier López Casarín agregó que, incluso, en la planeación de la Utopía, que llevó a cabo la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la capital, participaron vecinos de Álvaro Obregón, así como arquitectos e ingenieros también habitantes, quienes hacían propuestas y con base en ellas se ajustaron algunos puntos del proyecto.
LL