Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
Naucalpan, Méx.— El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) oficializó la construcción de una nueva Clínica de Medicina Familiar en este municipio.
Su director general, Martín Batres Guadarrama, dio a conocer que la construcción de la obra se prevé para el mes de octubre.
La Clínica de Medicina Familiar “Satélite” forma parte de la estrategia de ampliación de infraestructura médica para atender la creciente demanda de derechohabientes en la zona metropolitana del Valle de México.
Está contemplada en las 16 obras que se realizarán antes de que finalice el año por parte del ISSSTE, a lo largo del país.
A este proyecto impulsado por el instituto en el Estado de México, se suman dos Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófanos en Tecámac, que serán entregados este verano.
Las clínicas de Tecámac fueron predios donados por el ayuntamiento donde anteriormente había un Consultorio de Atención Familiar propiamente del ISSSTE, informó Batres Guadarrama.
En Naucalpan, recientemente se inauguró la primera Tienda SUPERISSSTE del municipio y del Estado, ubicada en Lomas de Sotelo.
Isaac Montoya Márquez, presidente municipal, hizo un llamado a la población para que acudan a realizar sus compras y aprovechar este tipo de comercios que tienen costos accesibles.
De acuerdo con las autoridades del Ayuntamiento, las Tiendas SUPERISSSTE ofrecen una amplia gama de productos básicos para el hogar y la oficina, incluyendo alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal. Estos establecimientos están abiertos al público en general.
Actualmente, las autoridades dan acompañamiento a 583 empresas de las cuales 65 ya comercializan sus productos y que se pasó de 58 a 94 servicios que se pueden realizar en cajas, incluidos el retiro de efectivo, con compra mínima de las tarjetas del Bienestar.
La Tienda ubicada en el Toreo representa el resurgimiento de este tipo de establecimientos tras su cierre en el año 2013, cuando se determinó que el modelo de negocio era insostenible frente a la competencia de cadenas privadas de autoservicio.