Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
En dos o tres semanas el Congreso local podría recibir una iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para trasformar al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (Info CDMX) en el Instituto de Transparencia para el Pueblo.
Lo anterior lo comentó el presidente de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción del Congreso capitalino, Víctor Hugo Romo, durante La Chilanguera de este domingo.
Detalló que este órgano dejará de ser autónomo y pasará a ser descentralizado y sectorizado a la Secretaría de la Contraloría General. Además, tendrá un sólo titular, y seguirá velando por los derechos de transparencia, protección de datos personales y rendición de cuentas.
“Eso es lo que vamos avanzando. Se tiene que hacer una reforma constitucional y, seguramente, en próximos días la Jefa de Gobierno enviará esta reforma constitucional, pero efectivamente ya hay como un consenso. ¿Qué significa un órgano descentralizado sectorizado a la Contraloría? que va a tener autonomía de gestión, autonomía presupuestal y autonomía operativa”, dijo.
Lee también Así van los 72 compromisos de Clara Brugada a un año de su gestión en la CDMX
Y añadió: “Acuérdense que ya también lo que son sindicatos, lo que son partidos políticos se fueron al INE de manera directa, los poderes autónomos también van a tener sus órganos de transparencia cada uno, y lo que es Instituto de Transparencia para el Pueblo solamente será para el Ejecutivo y para las alcaldías estrictamente. Así viene la norma federal y el propio mandato de la minuta a nivel local y seguramente estaremos hablando de 15 a más tardar tres semanas que tendremos aquí la iniciativa por parte de la Jefa de Gobierno”, abundó.
En este sentido, mencionó que este martes se aprobará en el pleno el nombramiento de Nashieli Ramírez como titular de la Secretaría de la Contraloría General, pues fue aprobado por unanimidad la semana pasada en comisiones.
“Eso es un mensaje poderoso porque quien va a velar porque se usen de manera correcta los recursos públicos en la asignación de políticas públicas, será una persona que la avalen todas las fuerzas políticas del Congreso. Por tal motivo, el día martes se subirá ante el pleno este dictamen, que se votó de manera unánime, y seguramente será electa, ratificada, nombrada, como la nueva, vamos a llamarle fiscal del combate a la corrupción, de la transparencia y la rendición de cuentas, porque la Secretaría de la Contraloría General ya también llevará en la nueva legislación el encargo de lo que es la transparencia, de lo que es el INFO de la Ciudad de México, se sectorizará en esta Secretaría”, sostuvo Romo Guerra.
LL