Más Información

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

Llegan a Palacio Nacional directivos de aerolíneas; hablarán con Sheinbaum decisión de EU de cancelar rutas aéreas

Identifican a mexicano entre los 2 muertos por inundaciones durante lluvias torrenciales en Nueva York
Toluca, Méx.- Por unanimidad, el Congreso del Estado de México aprobó tipificar como extorsión los llamados “montachoques”, pudiendo alcanzar una pena de hasta 24 años de prisión y 3 mil días multa quien cometa la conducta en contra de grupos vulnerables.
Si bien, las comisiones legislativas aprobaron encuadrar la conducta en el delito de fraude, en el Pleno se propuso una reserva para que sea considerada como una modalidad de extorsión.
Con ello, se reforma el artículo 266 del Código Penal del Estado de México para establecer una pena de 8 a 12 años de prisión y de mil a mil 500 días multa a quienes, de manera premeditada, provoque un incidente de tránsito con el propósito de obtener un beneficio económico indebido, simulando ser víctima del siniestro y actuando con alevosía y ventaja.
[Publicidad]








