Chalco, Méx.-En lo que va del 2025, el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha destinado casi en 137 acciones en materia de agua potable y de drenaje que forman parte del , uno de los proyectos estratégicos de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca mejorar las condiciones hídricas en las regiones más vulnerables del país.

La Conagua lleva a cabo diversas obras que se prevé concluyan en el 2028, para beneficiar a más de 6.4 millones de habitantes de 10 municipios del Estado de México, con una inversión total estimada en 7 mil 400 millones de pesos.

“La colaboración estrecha entre el gobierno federal, el gobierno estatal y los 10 municipios mexiquenses que integran este plan maestro es fundamental para lograr un desarrollo integral, que se refleje en una mejora significativa en las condiciones de vida de sus habitantes”, destacó la dependencia federal en un comunicado.

Entre las obras destacadas en Ecatepec se encuentran los trabajos en 18 pozos.
Foto: Especial.
Entre las obras destacadas en Ecatepec se encuentran los trabajos en 18 pozos. Foto: Especial.

Entre las obras destacadas en Ecatepec se encuentran los trabajos en 18 pozos, que permitirán recuperar un caudal de 339 litros por segundo, además se rehabilitarán 7 cárcamos de bombeo para disminuir el riesgo de inundaciones.

Lee también:

En Chalco, destacan las obras concluidas correspondientes a la primera etapa del colector Chalco y las acciones complementarias de drenaje. También, se han realizado trabajos de mantenimiento en los ríos San Rafael, Ameca y de la Compañía.

En Nezahualcóyotl, se intervinieron 9 pozos, con una recuperación total de 325 litros por segundo y se realizó el mantenimiento a cinco cárcamos de bombeo.

En Chimalhuacán sobresalen la perforación de tres pozos,con una recuperación de 120 litros por segundo y el mantenimiento al dren Chimalhuacán II y al río de la Compañía.

La Conagua lleva a cabo diversas obras que se prevé concluyan en el 2028, para beneficiar a más de 6.4 millones de habitantes de 10 municipios del Estado de México.
Foto: Especial.
La Conagua lleva a cabo diversas obras que se prevé concluyan en el 2028, para beneficiar a más de 6.4 millones de habitantes de 10 municipios del Estado de México. Foto: Especial.

En Ixtapaluca, se está labora en cinco pozos, con una recuperación de 120 litros por segundo, así como la construcción del emisor y del drenaje pluvial.

Lee también:

En Chicoloapan se mantienen trabajos en dos pozos, con una recuperación de 55 litros por segundo y la rehabilitación de dos cárcamos de bombeo más.

En Los Reyes La Paz, se perforaron dos pozos, con una recuperación de 80 litros por segundo y se llevó a cabo el mantenimiento en dos cárcamos de bombeo.

En Tlalnepantla sobresale la intervención de cinco pozos, con una recuperación de 100 litros por segundo y el mantenimiento a ocho cárcamos de bombeo.

Lee también:

En Valle de Chalco se realizan trabajos en tres pozos, con una recuperación de 100 litros por segundo y la rehabilitación de 10 cárcamos. En Texcoco destaca el mantenimiento a tres cárcamos.

Conagua ha destinado casi 2 mil 600 millones de pesos en 137 acciones en materia de agua potable y de drenaje que forman parte del Plan Integral Zona Oriente del Estado de México.
Foto: Especial.
Conagua ha destinado casi 2 mil 600 millones de pesos en 137 acciones en materia de agua potable y de drenaje que forman parte del Plan Integral Zona Oriente del Estado de México. Foto: Especial.

“En los 10 municipios incluidos en el plan, se continúan acciones coordinadas en materia de agua potable y drenaje, principalmente, en seguimiento a las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de invertir en materia de infraestructura, en el marco del Plan Nacional Hídrico”, dio a conocer la Conagua.

“Con estas acciones, Conagua reitera el compromiso del Gobierno de México de llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, pues las obras incluidas en este plan permitirán que la zona oriente del Valle de México esté en mejores condiciones hidráulicas para afrontar las lluvias cada vez más abundantes”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]