El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invitó a los vecinos de las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Tlalpan a reportar vía telefónica o presencial presuntos actos de maltrato infantil o en condición de abandono.
Estos casos serán atendidos en el centro "Resilio" oriente; mientras que para las demás alcaldías está disponible la sucursal poniente.
A través de un comunicado, el DIF señaló que estos reportes son atendidos por la brigada "Resilio", conformada por equipos profesionalizados en diversas disciplinas, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y abogados.
Lee también ¿Qué hacer frente un caso de maltrato infantil?; esto dice el DIF
Primero realiza la visita al lugar señalado, hace inspección ocular, da atención integral mediante la aplicación de tamizaje para detectar los factores de riesgo y abre un expediente para su seguimiento y evaluación, en el que se establece "qué tan cierto es o no lo denunciado".
Explicó que después se determina un código que va del verde, que puede ser una situación normal, en la que no hay lo que se reportaba.
Hasta una alerta dorada, que es una situación en la que se requiere la intervención pronta y expedita de la autoridad y en la que presumiblemente se ha cometido un delito o hay alguna violación flagrante de los derechos de las niñas, niños o adolescentes.
Lee también Alarmante aumento de abuso infantil en México; es número uno, según la OCDE
El DIF indicó que la persona que sea víctima o testigo de algún tipo de violencia en agravio a niñas, niños y adolescentes puede acudir a los centros Resilio Oriente y Poniente, ubicados en la calzada Ermita Iztapalapa 2882, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
También pueden llamar al número telefónico 5527931424.
Para el registro de los reportes se deberá contar por lo menos con los siguientes datos:
Explicó que al tratarse de infantes, por protección a su derecho a la intimidad, no se otorga información sobre el resultado y seguimiento a la persona reportante o terceros.
Señaló que en caso de requerirse para trámites ante el Ministerio Público (MP) o judicial serán estas autoridades quienes hagan el requerimiento directo a la Procuraduría de Protección de Derechos de niñas, niños y adolescentes.
vcr