Entre máquinas, palas, tierra, carretillas y cortinas, locatarios de negocios ubicados sobre Calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Xola, denuncian que sus ventas han bajado hasta en un 90% desde hace al menos tres días, debido a que los trabajos para la Ciclovía Gran Tenochtitlán ya llegaron a la banqueta.
"No pasa nadie, pasamos horas sin que nadie nos venga a comprar porque no pueden pasar para acá, y lo peor es que ni nos avisan ni nos ayudan", dice Natalia Bernal, dueña de Rico Pan, una panadería ubicada en Tlalpan 689.
Cuenta que desde hace dos días esta zona se encuentra llena de trabajadores de construcción, quienes retiraron el piso de la banqueta y "desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche están taladrando y levantando la tierra".
"Es un caos total, sí nos afecta a nosotros porque no pasa la gente, a veces llegan pero después -lógicamente- se dan vuelta porque están los trabajadores estorbando, las carretillas y la maquinaria tan molesta que usan", manifiesta.

Lee también: Dan prisión preventiva a Rodolfo “N”, alias “El Wero Bisnero” por presunto feminicidio
Dice que, en cuestión de higiene, también se ve afectada, debido a que el polvo que se desprende de los trabajos de la ciclovía, "va a dar a todo el pan, aunque estamos cubiertos con celofán, pero de todas maneras la gente piensa mal: suciedad, mal cuidado".
Natalia señala que espera que en máximo una semana puedan concluir las labores frente a su panadería, donde vende desde churros, conchas y bolillos, pues asegura que si se extiende "no sabemos lo que va a pasar, cómo vamos a sobrevivir porque la gente no entra".
A un costado, en la papelería Copias e Internet Charly, el dueño dice que "desde hace más de tres días que no viene un solo cliente, es muy triste porque estamos aquí nada más viendo a que pase la mosca".
A diferencia de la panadería de Natalia, esta papelería se encuentra tapada con bolsas negras en su totalidad, y únicamente un hueco permite el paso de los clientes, quienes "piensan que está cerrada y obviamente no se nos acercan".

Lee también: Clara Brugada da banderazo de arranque a trabajos para construcción del Hospital de la Policía de CDMX
"Hemos perdido, diría yo, el 100% de nuestras ventas porque piensan que está cerrado. Lo peor es que no fueron para avisar, solamente llegaron y taparon con estas bolsas, según para que no entrara el polvo y la tierra, pero terminan haciéndonos más daño", cuenta Carlos.
A dos locales, se encuentra un establecimiento de tortas, quesadillas y huaraches, el cual está bloqueado con hule y bolsas, por lo que un trabajador expone que "nadie ha entrado desde ayer".
Trabajadores que llevan a cabo esta obra confirmaron que las labores forman parte de la Ciclovía Gran Tenochtitlán y que podrían tardar hasta tres meses, "porque necesitamos dejarlo todo como estaba".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr