
El Metrobús presentó las nuevas formas de pago para las Líneas 1, 2 y 3, que incluirá billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto, CODI e incluso el pago con algunos equipos eléctricos.
El titular de este sistema de transporte, Roberto Capuano, destacó que 366 máquinas de recarga ya cuentan con este sistema , pues se hizo una renovación del contrato con el consorcio encargado de las recolección de los pagos del pasaje.
Indicó que con la renovación del contrato se determinó una reducción al pago de este consorcio de 15%, por lo que pasó de 10.8 millones de pesos a 9.1 millones de pesos.
Capuano Tripp explicó que las diferentes formas de pago se pueden utilizar en la recarga de tarjeta , por lo que solo se tiene que colocar la tarjeta de Modalidad Integrada , posteriormente se elige la forma de pago y se hace la transacción.
Asimismo, explicó que en los validadores de los torniquetes podrán ingresar pagando con tarjeta sin contacto, billetera electrónica y equipó electrónico, aunque en ese servicio se notificará el cobro de $12 pesos, pues se incluirán dos viajes, sin embargo, si no se utiliza el transporte dos veces, el cobro será solo de un pasaje.
Destacó que ninguna forma de pago tiene comisión para el usuario, aunque en el pago con tarjeta bancaria el Metrobús pagará el 2% de comisión, pero no afectará a los usuarios.
Foto: Carlos Mejía EL UNIVERSAL
Lee también:
lr/rdmd
Nación
Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio; "no se puede dejar pasar", dice
Mundo
Entra en vigor arancel de EU al jitomate mexicano; ¿cuál será su impacto?
Estados
Tabasco, el edén del huachicol; se dispara robo de combustible en la entidad
Estados
Mujer es asesinada con arma larga en Guadalajara; su agresor sería presuntamente su pareja