Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Huixquilucan, Méx.— Visitadores y peritos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recorrieron el río y la presa de El Capulín, en la zona de La Herradura, luego de que vecinos de fraccionamientos de la zona interpusieron una queja por la emergencia sanitaria en la que viven, en la que debe intervenir de forma urgente la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Sistema Aguas de Huixquilucan.
La mañana de este 15 de enero, un grupo de vecinos acompañó a la visitadora Guadalupe Martínez Reséndiz y a los peritos de la CNDH en un recorrido por el río y el vaso regulador de El Capulín, donde documentaron el olor nauseabundo en el que viven más de 2 mil familias de La Herradura, Balcones de La Herradura y Lomas de La Herradura.
En el sitio, los vecinos señalaron las toneladas de basura que bajan por el río y se acumulan en la ribera y en la presa de El Capulín, así como drenajes que descargan sus desechos a esta cuenca, e indicaron que la peste nauseabunda que se percibía la mañana del miércoles, que obligaba al uso de cubrebocas, era “mínima, apenas un dos en una escala del uno al 10”.
En tanto peritos en biología y criminalística de la CNDH tomaron fotografías, videos y muestras de agua de esta cuenca, los cuales serán enviados a análisis de laboratorio para determinar el contenido del afluente.