Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista
Ecatepec, Méx.— Luego de la detención de 11 mujeres y dos hombres, y con ellos siete niños, en el desalojo que realizó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en el edificio de la Visitaduría de Derechos Humanos en la sede de Ecatepec, la fiscalía mexiquense y la Comisión de Derechos Humanos estatal dieron versiones encontradas sobre quién pidió ejercer esta acción.
La Fiscalía General de Justicia de la entidad, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, comentó que su personal desalojó a las mujeres a petición de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y que no se había excedido el uso de la fuerza pública.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el visitador Víctor Delgado Pérez subrayó que sí acudió a la fiscalía para solicitar medidas de resguardo para las personas dentro del inmueble, sobre todo por la presencia de la mujer embarazada y niños, pero aclaró que no interpuso una denuncia.
Incluso cuando la fiscalía aseveró que su personal actuó en apego a derecho, por los videos difundidos en diversas redes sociales y medios de comunicación, revisará la actuación de los elementos.