
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, afirmó que el censo de personas desplazadas que anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, como parte de sus acciones para combatir la gentrificación en la Ciudad de México, ya inició.
En entrevista posterior al primer foro sobre gentrificación, el secretario destacó que se buscará que sea un proceso de “aproximaciones sucesivas” en las que se contacto directo con las personas que manifiestan haber sido expulsadas o desplazadas por los problemas directamente relacionados con el encarecimiento de los derechos humanos.
Explicó que este censo se hará con distintos indicadores y herramientas de las propias autoridades, como con ayuda de indicadores geográficos y datos oficiales como son los de Inegi.
“Distintas herramientas que tienen que ver desde el trabajo territorial que, por ejemplo, el Instituto de Vivienda lleva a cabo permanentemente. Nosotros tenemos una estructura territorial, tenemos módulos de atención, tenemos indicadores, recibimos a la gente, escuchamos, recibimos peticiones”, dijo.
Durante su participación en el primer foro sobre gentrificación, Inti Muñoz, secretario de Vivienda, afirmó que se ha tratado de impulsar una “narrativa del miedo” sobre la regulación de las rentas en CDMX.
No obstante, dijo que lo que se trata de impulsar en la CDMX es política clara que permita contener los efectos dañinos de la gentrificación.
“Y les queremos decir que no. La regulación de las rentas, de la estabilización de las rentas, a través de una política clara con indicadores con criterios de salud, que ha permitido a otras grandes ciudades del mundo, combatir contener los efectos dañinos de la gentrificación, contener la expulsión de habitantes y garantizar el derecho a la vivienda”, dijo.
En el Museo de la Ciudad de México, afirmó que en otras ciudades del mundo -como Nueva York, Berlín, Viena o Barcelona- donde ya se ha aplicado la política “moderna democrática, lo más consensual posible que además por supuesto que no afectará la economía”.
Afirmó que lo que afecta a la economía, es el desequilibrio que produce la expulsión de habitantes, es decir el fenómeno de gentrificación.
“Estamos convencidos que lo que afecta la economía es la desequilibrio que produce la expulsión de habitantes”, aseveró.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Mundo
Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino; lo hace por el "sufrimiento" de sus ciudadanos
Nación
Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo
Nación
Ramírez Cuéllar niega que vaya a sustituir a Monreal en San Lázaro; Mier desmiente sustituir a Adán Augusto en el Senado
Nación
Salud aclara muerte de mujer que tuvo miasis por gusano barrenador; murió por complicaciones oncológicas, explica