Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura
La bancada del PRI en el Congreso capitalino presentó una iniciativa para tipificar el acoso cibernético o grooming en el Código Penal de la Ciudad de México .
Durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado Miguel Ángel Salazar explicó que el objetivo es que adultos eviten contactar a menores de edad y les requieran imágenes, audios, videos de desnudos o pornográficos, que puedan afectar su integridad.
Por su parte, la diputada Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, del Partido Verde Ecologista de México ( PVEM ), presentó una iniciativa para reconocer la modalidad de violencia digital en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia .
“Que se fomenten y apoyen programas de educación para concientizar a la sociedad sobre sus causas y consecuencias, así como para que sean utilizadas sus disposiciones y garantías para atender a las víctimas de violencia digital.
“Igualmente proponemos reformar el Código Penal, para que los espacios digitales sean considerados como medios utilizados para cometer delitos de acoso sexual, trata de personas y amenazas. Todo ello con la intención de frenar la impunidad”, refirió.
jabf
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










