Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
En la alcaldía de Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , dijo que se aumentará 20% el abasto de agua en esta demarcación en los próximos dos años a través de una serie de proyectos para evitar las fugas en el poniente de la Ciudad y traer más agua del poniente al oriente de la capital
“Nuestro objetivo es que en los próximos seis años toda la gente (en la Ciudad de México) tenga agua todos los días de calidad, sino las 24 horas en un porcentaje importante”, agregó en entrevista luego de inaugurar el centro Pilares Gabriela Mistral en la colonia Leyes de Reforma.
La mandataria explicó que Iztapalapa consume hasta 5 metros cúbicos por segundo de agua y la meta es que llegue un metro cúbico por segundo más en el plazo de dos años. Para este año prometió avanzar 50% en esa meta con el envío de 500 litros por segundo adiciónales a la demarcación.
Para ello dijo que ahora se invertirá más en la reparación de fugas en el poniente de la Ciudad , que es donde se genera más agua y a su vez se traerá más líquido del poniente al oriente de la capital, cuyo destino serán alcaldías como Iztapalapa.
Dijo que parte de los proyectos también está la “sectorización” de la red de agua, su control automatizado y adelantó que para abril próximo ya empezarán a operar 75 brigadas adicionales contra fugas.
Sheinbaum Pardo explicó que ya se compraron vehículos y se capacita al personal de dichas brigadas.
lr.