El Pleno del Congreso de la Ciudad de México acordó solicitar al jefe de Gobierno, José Ramón Amieva , instruya a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a declarar una moratoria para impedir la continuidad de megadesarrollos en la capital del país.
Desde tribuna, la diputada morenista María de Lourdes Paz aclaró que esta moratoria deberá cancelearse hasta que estén aprobadas las normas de ordenamiento territorial.
Precisó que no se pretende frenar el desarrollo de la Ciudad pero que resulta necesario revisar la normatividad, políticas públicas, procedimientos administrativos y criterios de operación de la autoridad en materia de planeación, desarrollo urbano y construcción de vivienda.
La congresista recordó que desde 2014, vecinos de diferentes zonas de la capital han solicitado que se implemente lo que denominan una “moratoria urbana”, para impedir nuevos desarrollos inmobiliarios de gran impacto urbano que demandan la prestación de servicios públicos.
“Petición que no ha sido atendida por las autoridades, a pesar de que también se ha integrado a la agenda de diversos partidos políticos, específicamente de Morena, PRI y Acción Nacional", dijo.
Mencionó que la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, y 11 alcaldes ya manifestaron su preocupación sobre la forma en que la actual administración ha realizado obras de gran impacto urbano, como las construcciones de conjuntos habitacionales o plazas comerciales.
“Por todo estos es imprescindible declarar una moratoria urbana que tenga por efecto detener el otorgamiento de permisos de construcción para grandes proyectos hasta que se defina la nueva política al desarrollo inmobiliario y consultar con los habitantes de la Ciudad los proyectos de desarrollo urbano”, dijo.
Sostuvo la necesidad de que el poder legislativo de la Ciudad impulse acciones coordinadas y ejerza sus funciones de fiscalización de las autoridades administrativas para garantizar que el crecimiento urbano sea ordenado, con apego a la ley y con las normas de uso de suelo aplicables.