Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La Diputación Permanente de la Asamblea busca la actualización del censo realizado en 2013 sobre el deterioro que presentan 12 mil 714 construcciones por hundimiento diferenciado en la Ciudad.
Por ello, acordó solicitar al director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón, presente un informe sobre el censo realizado hace cinco años.
Hace un año, la bancada de Morena pidió a Berrón proporcionara al órgano legislativo local toda la información relacionada con el censo de estas construcciones.
La petición fue turnada para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Protección Civil; en abril de este año fue avalada, pero no había sido desahogada durante la Diputación Permanente.
Según el dictamen, se advierte que es imprescindible conocer la cifra real de inmuebles dañados, que se localizan principalmente en las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Además, traza las zonas de mayor riesgo sísmico y que se ubican en colonias de la delegación Cuauhtémoc como la Roma, Obrera, Juárez, Tabacalera, Centro e Hipódromo y una más perteneciente a Venustiano Carranza, la Moctezuma, principalmente.
La Comisión de Protección Civil, que encabeza la diputada independiente Janet Hernández, detalló que del total de los 12 mil 714 inmuebles mencionados, por lo menos 534 son escuelas, centros comunitarios e instalaciones del sector salud.