
metropoli@eluniversal.com.mx
La Contraloría General de la Ciudad de México detectó anomalías en la construcción de la Línea 7 del Metrobús. Mediante el Laboratorio de Revisión de Obras se verificaron 19 mil 100 metros cuadros de superficie del carril confinado; en diversos tramos el espesor de concreto hidráulico incumplía con los 30 centímetros especificados en el proyecto.
Además, se constató que en las estaciones Chapultepec y Gandhi, el terreno natural incumple con las especificaciones de proyecto, no obstante, la Sobse informó que “efectuó su mejoramiento a través de la colocación de tezontle, grava y tepetate”.
Ayer, opositores a la Línea 7 en Paseo de la Reforma repudiaron la construcción de las primeras estaciones de este corredor, pues señalaron que violan la suspensión que otorgó un juez a través de un amparo promovido por la organización civil Academia Mexicana de Derecho Ambiental.
“Las estaciones violan la suspensión, además miden el doble de lo que se preveía para las estructuras”, reclamó el vecino Víctor Juárez.
Más revisiones. El laboratorio ha realizado análisis a los materiales del Tren Interurbano Toluca-Valle de México. Se hicieron recomendaciones preventivas sobre el concreto que no cumplió con la especificación establecida en la normatividad. Sobre la ampliación de la Línea 12 del Metro, se comprobó el cumplimiento de espesores de recubrimiento y especificaciones de seguridad.
Nación
México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"
Nación
Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice
Nación
"Vamos bien", asegura Sheinbaum rumbo a su primer informe de Gobierno; anhela estar a la altura del pueblo, expresa
Mundo
Trump se reunirá con Putin en Alaska; será el primer encuentro entre EU y Rusia desde 2021