Más Información

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la audiencia de “El Mayo” Zambada
La Ciudad de México es el primer productor de cempasúchil del país con más de un millón de plantas tradicionales en Día de Muertos .
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, las principales delegaciones productoras de cempasúchil son Xochimilco y Tláhuac .
La flor, utilizada desde la época prehispánica para ofrendas , altares y entierros, era relacionada con la perfección por los antiguos mexicas.
El cempasúchil se siembra durante julio y se cosecha después de la temporada de lluvias.
Sin embargo, la flor no sólo se ocupa como adorno, también se ocupa para repeler algunos gusanos que atacan al tomate, para el tratamiento de cólicos y parásitos intestinales, como pigmento natural y orgánico en el alimento de gallinas.
pmba