
Con el objetivo de recuperar las calles del Centro Histórico , el gobierno de la Ciudad de México trabaja en un programa de Tolerancia Cero al comercio ambulante en los perímetros A y B; sin embargo, se mantiene un diálogo con los comerciantes para que regresen a las plazas que quedaron en el olvido.
También lee:
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch , informó que este operativo consiste en la recuperación de las calles de Moneda, Corregidora, Correo Mayor, Del Carmen y Venustiano Carranza; además de la liberación total de comerciantes en vía pública de 27 calles del perímetro A y B del Centro Histórico.
“Nos hemos propuesto la recuperación (de vialidades del centro histórico); la recuperación y reutilización de los inmuebles que fueron desincorporados para la instalación de Plazas Comerciales y que no han sido utilizados para ese fin”, dijo García Harfuch.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum comentó que se busca que en los lugares donde ya se han retirado a los comerciantes no regresen, por lo que también hay presencia policial.
También lee:
“Lo que ya no queremos es que ahí donde retiramos, vuelva a ver, ya no queremos que haya crecimiento.
"Tenemos un proceso de trabajo organizativo, se les da oportunidad de irse a las plazas, pero hay que hablar con cada uno de los comerciantes”, comentó.
Metrópoli
"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido
Universal Deportes
Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días