Autoridades del gobierno, de la Comisión Ambiental de la Megalópolis , y comunidad científica estudian las " (ICU) en la Megalópolis”, y recomendaron implementar medidas integrales para revertir los daños ambientales y de salud de la población.

En el seminario virtual, que contó con la participación de científicos y especialistas en la materia, la CAMe informó que el objetivo fue conocer y analizar investigaciones relacionadas con el fenómeno de las islas de calor urbanas, sus causas y consecuencias, así como identificar las zonas de la Megalópolis donde se han registrado y explorar posibles estrategias y medidas de adaptación y mitigación.

Lee también:

Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la CAMe, indicó que este fenómeno adquiere especial relevancia debido a que contribuyen al incremento de las emisiones evaporativas de los compuestos orgánicos volátiles, provenientes de diversas fuentes antropogénicas y biogénicas; además, favorecen la aceleración de las reacciones químicas que generan contaminantes secundarios como el ozono.

Añadió que tiene un impacto significativo en las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, por lo cual es prioritario conocer nuevas líneas de investigación científicas para adaptar los programas y acciones que impulsa la CAMe.

Durante la inauguración, Abraham Ortínez Álvarez, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), destacó que la planificación urbana, el desarrollo y la gestión de la infraestructura son elementos clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, al tiempo que fortalecen la resiliencia y la capacidad de adaptación frente al .

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses