Al encabezar la entrega de apoyos del programa Desde la Cuna a 19 mil nuevos beneficiarios, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que en 2026 se buscará la universalidad de este programa, en beneficio de niñas y niños de entre cero y tres años de la capital.

“Estamos con ello, destinando un presupuesto sin precedentes a la primera infancia, logrando una cobertura, sólo de este año, de 34% de todas las niñas y niños de la Ciudad de México que están de cero a tres años”, destacó.

Este 2025 se invirtieron 560 millones de pesos para entregar estos apoyos, que consisten en una transferencia bimestral de mil 200 pesos por cada menor de esa edad.

“El próximo año continuaremos apoyando hasta lograr la universalidad de los apoyos. Queremos que todas las niñas y niños que nazcan en la Ciudad de México sepan que tienen un apoyo para su crecimiento”.

Brugada Molina dijo que también se echó a andar el programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, para mujeres embarazadas.

Araceli Damián, secretaria de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), destacó que con los 19 mil beneficiarios que se agregaron en esta entrega, el programa alcanzó 85 mil niñas y niños de la ciudad, “que tendrán un apoyo garantizado a partir de este momento”.

“Este programa no es solamente una transferencia social, sino que estará acompañado por una serie de talleres, seguimientos de salud, y por supuesto de apoyo, para promover la crianza positiva y cariñosa, es un acto de justicia para las infancias que habían quedado relegadas de la política social”, expresó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses