Más Información

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; dan prisión preventiva a otro de los detenidos

Cambiará formato de trabajo entre gobierno y empresarios para revisión del T-MEC: Ebrard; espera finalizar plazo de 90 días

Silvano Aureoles queda de nuevo sin protección judicial; pierde efecto suspensión de jueza contra orden de aprehensión
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que próximamente se estarán firmando acuerdos con particulares para que la ciudadanía preste las imágenes de sus videocámaras de videovigilancia cuando así se requiera en la Ciudad de México.
“Pronto estaremos garantizando firmar acuerdos con los ciudadanos, no significa que las cámaras de los ciudadanos pasen a construir esta estrategia en el C5, si no se construye con su videocámara cuando la ciudad lo requiera, entonces queremos que la ciudadanía nos diga “sí, yo presto mis imágenes cuando lo necesite la ciudad”, dijo.
Al encabezar la puesta en marcha del programa “Ojos que te cuidan” con la adquisición de 30 mil 400 nuevas cámaras, la mandataria afirmó que no significa que sea con las cámaras de los ciudadanos que se construya la estrategia de vigilancia sino que solamente prestarán sus imágenes.
Lee también C5 asigna a dos empresas instalación de 15 mil tótems

“Ciudadanas y ciudadanos que quieran sumarse al programa “Ojos que te cuidan” en la Ciudad de México, significa que las personas que tengan de manera particular sus videocámaras puedan sumarse y prestarlas cuando se necesiten, tendríamos más ojos, más videocámaras, más ayuda, más prevención, con la aportacion que hacen los ciudadanos”, dijo.
Brugada Molina explicó que el objetivo de su administración es lograr contar con más cámaras que ciudades como Seúl o Londres.
LL