Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
Toluca, Estado de México.- Los primeros comicios de la historia del Poder Judicial son vigilados por 10 mil policías, informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena).
En la mesa de seguridad en el C5, la mandataria manifestó su confianza en que la jornada comicial se desarrollará en completa calma.
A los integrantes de esta mesa, el representante de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que se desplegó más de 10 mil oficiales para vigilar el proceso electoral del Poder Judicial.
Desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sesionaran de manera permanente.
Además del despliegue de 10 mil elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dispuso de 800 unidades oficiales, cinco ambulancias, un helicóptero, y de un monitoreo a través de 20 mil cámaras de videovigilancia estatal.

Previo a la jornada electoral, en los 18 Consejos Distritales Ejecutivas, Juntas Distritales y los Centros de Recepción y Traslado Fijo, se reforzaron los trabajos de vigilancia, los cuales se mantendrán durante y después de los comicios, con motivo de la recepción de paquetes electorales.
A esta sesión, el número 424 de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Así como Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Construcción de Paz; así como representantes de las secretarías de Defensa, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
LL