Tultepec, Mex.— De las seis estaciones intermedias que comprende el Tren México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), solo en la de Teyahualco, ubicada en el municipio de Tultepec, se mantienen las obras para su conclusión.

Pobladores mantuvieron parada la obra durante cinco meses en señal de protesta para exigir al gobierno que se cumplieran acuerdos alcanzados en materia de introducción de drenajes repavimentaciones y reparación de 150 viviendas que resultaron dañadas.

A finales de julio fue cuando los habitantes sostuvieron una reunión con funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que siguiera el proceso de construcción de la estación Teyahualco, toda vez que había quedado a menos de la mitad.

Durante agosto y septiembre, en la que es la tercera estación del proyecto del tren con destino al AIFA, se concentraron esfuerzos para concluir la obra, tanto en la colocación de los domos como en el revestimiento de la misma con múltiples paneles multiperforados y sus respectivas vigas.

Además, al interior de la estación los trabajadores ya concluyeron con la construcción de las escaleras que permitirán el ascenso y descenso de pasajeros hacia la zona de abordaje de los trenes.

Sobre la avenida Recursos Hidráulicos se registran cierres parciales a la circulación de vehículos, lo que provoca congestionamiento vial, por la maquinaria que fue colocada para las obras complementarias que solicitaron los vecinos de Tultepec, relacionadas a drenaje.

En las estaciones de Cueyamil y Prados Sur, ubicadas en Tultitlán; en Los Agaves de Tultepec; así como en Nextlalpan y Xaltocán, ya solo se realizan acabados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses