
La Canaco Ciudad de México y la Concamin se pronunciaron a favor del incremento de 1% al Impuesto sobre Nóminas (ISN), que el Código Fiscal plantea pasar de 3% a 4% para 2025, siempre y cuando se canalice a un fideicomiso exprofeso y se destine a fortalecer la infraestructura en tres ejes estratégicos: agua, movilidad y seguridad.
El sector empresarial coincidió en la necesidad de contribuir a proyectos esenciales para la Ciudad de México. Particularmente, dijeron, es prioritario reparar y modernizar las redes de distribución de agua (ya que actualmente se pierde más de 48% de este recurso), impulsar mejoras en la movilidad urbana y fortalecer los sistemas de seguridad.
Sin embargo, con el objetivo de no comprometer la competitividad, los organismos pidieron exención para nuevas inversiones, exclusión para microempresas y vigilancia, y transparencia del destino de los recursos.
Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas, afirmó que el incremento de 1% en el ISN es un “gran acuerdo” con empresarios, ya que se destinará a un fondo para proyectos de inversión y no a gasto corriente.
Asimismo, adelantó que las nuevas inversiones tendrán “un año de gracia”, en el que podrán pagar la tasa anterior con el fin de favorecerlas e indicó que 93% de las micro y pequeñas empresas tendrán beneficios fiscales en este rubro.
Nación
La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
Nación
Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
Mundo
EU subraya que nuevos aranceles a México y UE "son reales"; abre la puerta a acuerdos
Espectáculos
"La IA no se alimenta sola"; locutores y actores de doblaje se manifiestan, exigen su regulación