El delito de en la Ciudad de México ha aumentado en 280%, entre enero y julio de este año, comparado con el mismo periodo del año anterior, según datos asentados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La extorsión en la capital presentó un registro de 297 casos, de enero a julio de 2024, mientras que en el mismo periodo del año en curso se contabilizaron 834 casos.

secretario de Seguridad Ciudadana, informó el pasado 12 de agosto que de enero a julio de este año hubo 380 detenciones por extorsión, un alza de 50% comparado con las personas detenidas en el mismo periodo de 2024.

Lee también

Agregó que desde el inicio de la presente administración, en conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, han detenido a 573 personas relacionadas con casos de extorsión.

Durante el más reciente informe del gabinete de seguridad, la fiscal capitalina Bertha Alcalde indicó que las detenciones que han sido judicializadas por extorsión, de enero a julio de este año, han aumentado 149%, si se comparan con el mismo periodo de 2024.

El experto en seguridad David Saucedo dijo que “sigue habiendo una cifra negra de delitos de extorsión”, y sostuvo que en la capital del país este delito se ha vuelto un recurso usado por el crimen organizado que afecta en especial a comercios.

Lee también

Además de que los grupos delictivos dedicados al narcomenudeo usan su red de distribución de drogas para extorsionar.

“Lo que hicieron los grupos del crimen organizado fue aprovechar su red de narcomenudeo. Los narcomenudistas ya tenían sus puntos de venta en distintas colonias de la Ciudad de México y se percataron que esa misma red podía utilizarse para el cobro de piso”, agregó.

Otros delitos a la baja

Según el reporte del secretariado, se detectó que delitos como homicidio doloso, feminicidio, violación y robo muestran una disminución en los primeros siete meses de 2025, comparando con el mismo periodo de 2024. Caso particular el del secuestro que presenta un repunte de 50%.

En los primeros siete meses de este año, el delito de homicidio, en sus diversas variantes, sumó un acumulado de 867 casos, mientras que en el mismo periodo de 2024 hubo 974 casos, una baja de 10.9%.

El homicidio doloso con arma de fuego tuvo un acumulado de 332 casos, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 343, lo que representa una disminución de 3.2%.

Lee también

El feminicidio, en todas sus modalidades, sumó 40 casos entre enero y julio de 2024, pero en el mismo periodo de este año acumuló 20 casos, lo que significa una disminución de 50%.

El delito de secuestro, en sus distintas formas, registró un acumulado de 12 casos de enero a julio de 2024, mientras que en el mismo periodo del presente año fueron 18 casos, un alza de 50%.

Pero en el caso de secuestro en la modalidad de extorsivo se registraron ocho casos de enero a julio de 2024, mientras que en los primeros siete meses de este año se registraron cinco casos, una disminución de 37.5%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses