
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, publicó en la Gaceta Oficial capitalina el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, para el segundo semestre vehicular del 2025.
Detalló que los vehículos se deberán verificar de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de su placa, en las siguientes fechas:
La Sedema recordó que la verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México.
“Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas”, explicó en un comunicado.
Indicó que el costo del servicio de verificación es de $738.00 pesos (IVA incluido). Los certificados “00”, “0”, “1” o “2”, continúan vigentes según lo establecido con la normativa.
Mientras que las personas conductoras no podrán verificar si el vehículo presenta adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas.
En caso de verificación extemporánea, la multa es de $2,263.00 pesos.
En caso de obtener un rechazo dentro de los últimos siete días del período asignado, se podrá ampliar el plazo para verificar hasta 15 días naturales adicionales sin multa, siempre que se acuda al mismo centro.
Para más información o agendar una cita, ingresa a: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx
LL
Metrópoli
Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas
Metrópoli
Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua
Economía
VIDEOS: Suspenden operaciones en AICM por fuertes lluvias; se inundan salas de esperas y pistas
Metrópoli
Intensas lluvias dejan encharcamientos y árboles caídos en CDMX; Brugada pide únicamente salir si es necesario