Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán
La alcaldía Magdalena Contreras, anunció el inicio del Censo 2025 ‘Con Permiso Voy a Abrir’, el cual busca recabar información estadística precisa de los establecimientos productores de bienes, comerciantes y prestadores de servicios de la demarcación.
“Con este censo buscamos conocer a detalle la realidad de nuestros negocios locales para poder apoyarlos de forma efectiva. Queremos que cada comerciante y emprendedor en La Magdalena Contreras sienta el respaldo de su gobierno y cuente con herramientas para crecer, innovar y generar empleos para nuestra comunidad”, expresó el alcalde Fernando Mercado.
El objetivo principal de este ejercicio, abundó, es impulsar el desarrollo socioeconómico local a través del diseño de estrategias que fortalezcan los negocios, generen autoempleo y contribuyan al crecimiento económico de los contrerenses.
Lee también Alerta amarilla en la capital por rachas de viento; autoridades piden extremar precauciones en 7 alcaldías
En tanto, algunos de los objetivos específicos son y clasificar los giros y ubicación de los negocios en la demarcación; tener un diagnóstico de la distribución territorial de los comercios y su impacto en la economía local; y fortalecer el comercio local, identificando las necesidades para el diseño de políticas públicas efectivas.
Asimismo, se busca actualizar la base de datos para contar con un registro confiable que sirva de referencia para futuras estrategias de desarrollo económico; crear un Directorio Mercantil Digital que contenga datos de contacto, redes sociales, ubicación y fotografías de cada establecimiento; y dar acceso gratuito a los comercios censados a capacitaciones, apoyos y asesorías en diferentes temas.
Entre los resultados que espera la alcaldía están incrementar y reactivar el desarrollo económico en la demarcación; fomentar el consumo local y la participación social; detectar y atender de manera inmediata dudas de los comercios; capacitar a los comerciantes en economía circular, TIC's, marketing digital y más; y crear un micrositio de consulta pública con el directorio mercantil.
Los brigadistas que harán este censo estarán debidamente identificados, portando una credencial de identificación con fotografía, casaca y gorra con el nombre del programa.
Al respecto, Vicente Gutiérrez, Presidente de la Canaco, mostró su apoyo a esta iniciativa de gobierno para ayudar a los dueños de los comercios a capacitarse, regularizarse y de esta manera se pueda promover el negocio formal en la demarcación. Además, hizo un llamado a que otros ediles de la capital se sumen a esta acción de gobierno para fortalecer la economía de la ciudad.
aov