Aprueban Manual de Procedimientos de Reacción Violeta en Cuauhtémoc; buscan fortalecer apoyo a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad

El manual y la implementación de Puntos Violeta refuerzan el compromiso de la alcaldía con la prevención y atención de la violencia de género

Aprueban Manual de Procedimientos de Reacción Violeta en Cuauhtémoc; buscan fortalecer apoyo a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad. Foto: Especial
Aprueban Manual de Procedimientos de Reacción Violeta en Cuauhtémoc; buscan fortalecer apoyo a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad. Foto: Especial
Metrópoli | 25-03-25 | 14:07 | Actualizada | 25-03-25 | 14:07 |

En el marco del Día Naranja, se aprobó en la el Manual de Procedimientos de Reacción Violeta y Puntos Violeta, para homologar protocolos de actuación y garantizar que toda mujer o niña reciba el apoyo adecuado ante una situación de vulnerabilidad.

Esto durante la Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta de la Alcaldía Cuauhtémoc, que se lleva a cabo cada mes.

A través de un comunicado, la dependencia señaló que este manual sirve para orientar, acompañar legalmente, dar atención psicológica, médica o resguardo a niñas y mujeres de la alcaldía.

También se estableció un calendario de visitas de las Brigadas Violeta, con el objetivo de acercar información sobre los Puntos Violeta y el teléfono de Base Diana a más mujeres en el territorio.

"Nos hemos propuesto que todas las mujeres y niñas conozcan qué son los Puntos Violeta, cómo funcionan y cómo pueden solicitar información o auxilio en caso de peligro”, dijo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

De igual manera, se estableció la Ruta Crítica, con la que se fortalecerá la capacitación en perspectiva de género en todas las áreas de la alcaldía.

La demarcación precisó que esta ruta está dirigida a todas las áreas de la administración para sensibilizar y continuar la formación de servidores públicos en "perspectiva de género, derechos de las mujeres, Puntos Violeta y el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento, Abuso Sexual, Discriminación y Violencia de Género".

Recordó que Cuauhtémoc fue la primera alcaldía en publicar este protocolo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información