
El Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente Permanente, aprobó el dictamen para reconocer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Con 54 votos a favor se aprobó esta reforma al Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, comentó que con esta aprobación, el Poder Legislativo local contribuye a preservar la identidad cultural y colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
“Con la aprobación de esta reforma, el Congreso capitalino ha cumplido con su deber como parte del Constituyente Permanente, además se reconoce el origen de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y su carácter como sujetos de derecho público, al respeto y aplicación de sus sistemas normativos por parte de sus autoridades comunitarias, respetando siempre las garantías individuales, los derechos humanos y la dignidad e integridad de las mujeres”, destacó.
Finalmente, reconoció que con dicha aprobación, el Congreso capitalino ha dado un paso más para saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de este país.
LL
Nación
INE impone multas a ministros que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos
Estados
Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"
Mundo
Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia
Metrópoli
Lady Racista no pisará la cárcel; medidas incluyen disculpa a policía agredido