Más Información

Pollo, cigarros, minería y hasta cerveza... los otros negocios de la banda que extorsionó a líder limonero

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU
Toluca, Méx.— El Consejo Nacional de Seguridad Privada respaldó lo anunciado por la Secretaría de Seguridad (SS) respecto a sanear e integrar a la policía estatal a los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem).
Raúl Septién Santos, director Jurídico y de Relaciones Políticas del consejo, celebró que después de años operando bajo la opacidad, la actual administración haya anunciado la intención de regularizar a este ente integrado por cerca de 25 mil personas.
“Las pasadas administraciones le han dado la vuelta al tema, pero por parte del consejo referimos que parte del saneamiento y regularización que deben tener los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México debe ser de manera contundente; esto es que los cuerpos formen parte de la policía estatal”, comentó.
Indicó que hoy el Cusaem es un ente híbrido, es decir, no lleva funciones como lo mandata la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública e implica una competencia desleal de la seguridad privada, puesto que tampoco cumple con la Ley de Seguridad Privada.
“No es posible que ellos porten un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, chalecos blindados y que tengan una acreditación por parte del gobierno estatal, es un absurdo que no cuenten con certificación y capacitación como lo cuenta todo el resto del personal de seguridad del estado”, agregó.
Reconoció la intención del gobierno estatal de primero sanear las finanzas de este ente, reportando cerca de 5 mil millones de pesos al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), para después capacitarlos y profesionalizarlos para desempeñar labores de la policía estatal; además, con ello también se generarán beneficios para quienes lo integran, ya que contarán con un sueldo y prestaciones de ley homologadas.
Durante su comparecencia por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno en el Congreso, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer que Cusaem se mantiene en proceso de depuración y regularización y, además, migrará hacia la policía estatal.
En otra ocasión, explicó que ya han empezado a implementar acciones para regularizar al cuerpo, incrementando hasta 33% su salario, su seguro de vida y garantizándoles atención médica.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










