Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan
Naucalpan, Méx.— Autoridades del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) presentaron el trazo de la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, que correrá de la estación Vicente Villada al Panteón de los Rosales.
La inversión estatal destinada en infraestructura civil será de 600 millones de pesos, informó Rosa María Zúñiga, titular del Sitramytem.
La ampliación constará de una extensión de 3.5 kilómetros y contempla la construcción de las estaciones Vicente Villada, Adelita, Carmelo Pérez, La Norteña, Me Voy, Tepozanas y Secundaria 36, hasta llegar al CBTIS 6.
María Zúñiga enfatizó que este trazo podría cambiar, ya que se continúa en análisis, “la intención será buscar la mejor conectividad y, sobre todo, que operativamente sea funcional”.
Lee también Inicia cambio de unidades en la Línea 3 del Mexibús
El plan incluye la operación de 31 unidades articuladas y la conexión con la troncal de la Línea 3, que corre de Pantitlán, en la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México, al municipio mexiquense de Chimalhuacán.
“Se está buscando que los autobuses tengan radio de giro, por la angostura de las calles, para que la operación tenga todas las facilidades”, explicó la funcionaria.
Con la ampliación de la Línea 3 del Mexibús se busca reforzar la conectividad con las líneas 1, 5, 9 y A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, así como con la Línea 4 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús.

Lee también Afinan la aplicación de las fotomultas en el Mexibús
De acuerdo con la titular de Sitramytem, el proyecto permitirá retirar gradualmente unas 300 unidades de transporte público, con el objetivo de reducir el tráfico y ordenar la movilidad en la zona.
A este proyecto se suman seis empresas creadas por los transportistas que dejarán de circular, como parte del acercamiento con los concesionarios, “quienes están de acuerdo en integrarse a este proyecto”.
Tras la construcción de la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, las rutas de transporte público que van de la Clínica 25 Aragón a la cárcel Santa Marta serán las únicas que continuarán con la operación tradicional, en esta parte de la entidad.
Lee también Tras más de 3 meses sin servicio, abren tres estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha
La obra beneficiará a más de un millón de habitantes del municipio de Nezahualcóyotl, el segundo más poblado del Estado de México; se prevé que atienda a 48 mil usuarios diarios.
De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Movilidad mexiquense, se prevé que este año se lance la licitación para la obra pública y se inicie la construcción a principios de enero del próximo año.
La ampliación de la Línea 3 del Mexibús forma parte del Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente impulsado por el gobierno federal.
Lee también Adecuarán una estación del Trolebús a Chalco
El proyecto también contempla que la tarifa de nueve pesos se mantenga, sin costo adicional en transbordos.
Actualmente la Línea 3 del Mexibús tiene 18.2 kilómetros de recorrido desde el municipio de Chimalhuacán, hasta el Cetram Pantitlán en la Ciudad de México. Circula por las avenidas del Peñón, Bordo de Xochiaca, Vicente Villada, Chimalhuacán y Río Churubusco. Para brindar el servicio cuenta con 28 estaciones y dos terminales, y una flota de 55 unidades.