
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó ante alcaldes de Iberoamérica en un encuentro en España que ha enfrentado tres retos principales al momento de gobernar: recobrar la confianza ciudadana; la defensa de la ley y el orden y representar una figura incómoda para otros órdenes de gobierno.
Durante su participación en el 18 Foro Atlántico, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), la edil refirió que “llegamos para ser transparentes, comunicar de forma sencilla, lograr que todos comprendieran los procesos, ser parte de una contraloría ciudadana y empoderar a la gente para que exijan el cumplimiento de sus derechos”.
Relató cómo en menos de un año su administración logró sentar las bases para que las y los vecinos pudieran ejercer sus derechos “más elementales” —como caminar por banquetas limpias, acceder a los servicios públicos o habitar una alcaldía más segura—, “enfrentando, incluso, redes de corrupción y colusión que operaban desde dentro del propio aparato gubernamental”.
Durante el evento reconocieron a la titular de Cuauhtémoc como una autoridad “referente en América Latina”.
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona
Nación
Niegan amparo a Mario Aburto; asesino confeso de Colosio impugna sentencia de tortura en su contra
Metrópoli
En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones