
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su Unidad de Policía Cibernética, emitió una alerta a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude en línea conocida como typosquatting, una técnica que explota errores tipográficos en la escritura de direcciones web para robar información, cometer fraudes o distribuir software malicioso.
En un comunicado oficial, la SSC explicó que esta práctica se basa en registrar dominios que imitan páginas legítimas, pero con alteraciones mínimas, como letras cambiadas, duplicadas u omitidas con el fin de engañar a usuarios desprevenidos. Por ejemplo, escribir “www.amaz0n.com” o “www.amzon.com” en lugar de “www.amazon.com” puede redirigir al usuario a un sitio falso que aparenta ser auténtico.
“En la era de la digitalización, un simple error tipográfico puede tener consecuencias graves. El typosquatting es una amenaza silenciosa que se esconde tras una aparente equivocación menor”, advirtió la Unidad de Policía Cibernética.
De acuerdo con datos de la dependencia, entre enero y mayo de 2025, el 30% de los fraudes reportados en la capital estuvieron vinculados a sitios web fraudulentos que emplearon técnicas de typosquatting.
Ante este panorama, la SSC emitió una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de trampas digitales:
Además, la SSC instó a los ciudadanos a compartir esta información con familiares y amigos para crear una cultura de ciberseguridad más sólida en la comunidad.
En caso de detectar un sitio fraudulento o haber sido víctima de esta modalidad de estafa, se puede reportar a la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, ext. 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También se puede seguir a la SSC en redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.
LL
Nación
Preparan campaña para la Guardia Nacional; buscan reforzar confianza y respeto hacia la corporación
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 2 de julio, minuto a minuto
Estados
Huracán Flossie se intensifica a categoría 3 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria
Estados
Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco