Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso
La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, el Tecnológico de Monterrey, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV CDMX), para capacitar y emplear a los jóvenes de la demarcación rumbo al Mundial de Futbol 2026.
Al respecto, el alcalde Mauricio Tabe dijo que la alcaldía se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales que ocuparán los servicios de hotelería y alimentación, por ello, con esta alianza se brindará la capacitación necesaria para que las y los jóvenes puedan brindar sus servicios y recibir de la mejor manera al turismo que los visite.
“Miguel Hidalgo se está preparando para ser el destino favorito de miles de visitantes que vengan a la Ciudad de México y seguir demostrando que somos lo mejor de la Ciudad de México y para eso no basta con hacer obras públicas, adecuar camellones, mejorar las luminarias, ampliar la oferta turística, sino también preparar a las personas que van a brindar ese servicio en los restaurantes y en los hoteles”, dijo.
Lee también Detienen a hombre que amenazó con arma de fuego a automovilista en Coyoacán; portaba arma sin permiso
Durante la firma del convenio, Mauricio Tabe, añadió que con esto Miguel Hidalgo se está preparando para el Mundial y lo hace de la mano con quienes generan empleo.
José Antonio Patiño, jefe de Oficina de la alcaldía, señaló que el Mundial 2026 es la oportunidad para demostrar a los visitantes la mejor atención, la oferta gastronómica y cultural, así como los museos, sitios históricos y servicios con lo que se cuenta la mejor zona hotelera de la CDMX.
“Este proyecto nace justo con esa motivación, busca brindar formación gratuita y vinculación laboral real a jóvenes como ustedes, muchos de los aquí presentes son ya parte de este programa”, añadió.
Lee también “Cada día rompemos récord”; Brugada advierte que no había llovido así desde 1952
Detalló que los jóvenes tras dos meses de capacitación en hoteles y restaurantes podrán trabajar durante un periodo de prueba remunerado, para posteriormente, ser contratados de manera permanente.
Alberto Albarrán, director de la Asociación de Hoteles, expuso que en la alcaldía Miguel Hidalgo hay 81 hoteles con ocho mil habitaciones, por lo que convocó a los jóvenes a formarse y brindar el mejor servicio a los visitantes.
“Somos de los hoteles de mayor valor agregado para el turismo de esta Ciudad, es el sector hotelero que el promedio de ocupación está al 80 por ciento en esta Ciudad en la Miguel Hidalgo y con una tarifa promedio de 2 mil 600 pesos”, destacó.
aov