Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, arrancarán las jornadas de 16 días de activismo contra la violencia de género.
Detalló que entre las actividades programadas está la entrega del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual de la Alcaldía Miguel Hidalgo a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México. Así como distribución de trípticos informativos, talleres, obras de teatro, entre otras.
“En MH Hidalgo lo decimos clarito y con todas sus letras, la violencia contra las mujeres no tiene cabida y aquí en Miguel Hidalgo las mujeres no están solas”, enfatizó Mauricio Tabe.
Lee también: Cruces seguros y más autobuses eléctricos, algunas de las mejoras en CDMX con recursos de licencia permanente: Semovi
El edil destacó el impulso que se le ha dado a programas en favor de las mujeres como “Pa’ las Jefas”, “Manos a la Olla”, “Puntos Violeta”, “Mujeres al Mando”, “Reacción Violeta” y “Avanza Contra la Violencia”, a lo que se suma el rescate de las estancias infantiles y el mejoramiento de los CENDIS.
En conferencia de prensa, Lorena Cortés Falcón, directora de la Unidad de Igualdad, Diversidad y Derechos Humanos de la demarcación, recordó que los 16 días de activismo son una iniciativa internacional impulsada por la ONU desde 2008, cuyo objetivo es visibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género.
Destacó que a lo largo del año la alcaldía mantiene acciones permanentes contra la violencia de género, como 224 Puntos Violeta, programas de asesoría jurídica y apoyo psicológico, además de apoyos económicos para mujeres en situación de violencia y visitas casa por casa con el violentómetro como herramienta de información y prevención.
De marzo a octubre, indicó, se han registrado 1,061 detenciones relacionadas con violencia de género en la demarcación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










