
La alcaldía Magdalena Contreras aseguró que ha enfrentado con "prontitud" la emergencia derivada de las intensas lluvias que cayeron la tarde del pasado sábado, consideradas las más fuertes en la historia de la demarcación, la cual dejó más de 87 viviendas afectadas.
"A pocas horas de las precipitaciones se brindó atención directa a la población en los puntos más afectados, esto derivado de la activación del Protocolo de Atención a Emergencias de la Alcaldía La Magdalena Conteras, que divide el territorio en siete zonas operativas", señaló la demarcación.
A través de un comunicado indicó que, para apoyar a los vecinos que tuvieron pérdida total en su vivienda, se habilitó el albergue Deportivo Oasis, donde actualmente pernoctan 18 personas, entre ellos cuatro menores de edad y cuentan con servicios médicos, psicológicos, alimentos y acceso a las regaderas.
Además, relató, para las zonas más afectadas, el domingo por la mañana se instalaron 3 puestos de mando, ubicados en Lomas Quebradas, Lomas de San Bernabé y La Malinche.
Esto con el objetivo de brindar atención médica y aplicar vacunas, entregar alimentos calientes, dar orientación jurídica, impresión de documentos personales, asesorías del INVI, así como entrega de kits de limpieza y de higiene personal a las familias afectadas.
Expuso que los kits que entregó la alcaldía a vecinos con mayor afectación contienen: 2 tubos de pastas de dientes,4 cepillos de dientes, 4 jabones de tocador, 5 piezas de papel de baño, 2 paquetes de toallas sanitarias, 2 paquetes de sanitas, 1 shampoo, 1 toalla corporal, 1 desodorante, 1 sartén, kit de cubiertos y tuppers en 3 tamaños.
Lee también ¡Aguas! Activan alerta amarilla por lluvias fuertes y granizo en 11 alcaldías de CDMX
Agregó que hasta el momento los trabajos de limpieza en viviendas y vía pública están prácticamente finalizados y en algunos casos se están realizando dictámenes de riesgo por parte de Protección Civil.
"Reiteramos nuestro compromiso de estar al lado de las y los contrerenses ante cualquier contingencia”, dijo el alcalde, Fernando Mercado.
Respecto a la limpieza de barrancas, señaló que "desde meses anteriores se realizaron trabajos preventivos, sin embargo es importante la colaboración de los vecinos para no tirar basura en zonas de valor ambiental y calles".
“El sistema de drenaje se colapsa por la basura que los mismos vecinos tiran. Sacar la basura de la casa a la vía pública, es como un boomerang, se regresa junto con las inundaciones”, advirtió el edil.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr
Nación
Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; guarura de AMLO, empresario bien conectado y de nombre clave "El Gallo"
Nación
Defensa refuerza seguridad en Sinaloa; suma a 90 elementos de Fuerzas Especiales
Estados
Violencia desafía presencia militar en Sinaloa; hallan 14 cuerpos, uno desmembrado
Espectáculos
Así se vivió la gala de inicio de la tercera temporada de La Casa de los Famosos; las presentaciones de todos y un nuevo habitante