Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; siniestro deja tres muertos
La alcaldía Cuauhtémoc informó que, en coordinación con comerciantes, vecinos y empresas como Cemex, Philip Morris y World Cleanup Day, llevó a cabo la limpieza de las colonias Juárez, San Rafael, Tabacalera y Cuauhtémoc, enfocándose principalmente en la limpia de colillas de cigarros.
En un comunicado explicó que se integraron equipos conformados por trabajadores de la demarcación, comerciantes, vecinas y vecinos, quienes cubrieron 25 rutas dentro del polígono de Circuito Interior Melchor Ocampo, Ribera de San Cosme, México-Tenochtitlán, Hidalgo, Paseo de la Reforma, Bucareli y Chapultepec.
Precisó que las labores estuvieron coordinadas por la Dirección de Mercados y Vía Pública.
Lee también ¿Qué grupos musicales se presentarán este 15 septiembre en las alcaldías de la CDMX?
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró que tirar colillas de cigarros en la calle puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y la salud pública.
"La Cuauhtémoc es el corazón de la Ciudad de México. Aquí se vive, se trabaja, se comercia, se sueña y se construyen historias todos los días y como corazón lo que pase aquí en Cuauhtémoc impacta en toda la ciudad y en el país, por eso tenemos una gran responsabilidad, cuidar la imagen, la seguridad y la calidad de vida de nuestras colonias, plazas y corredores comerciales La limpieza no es un tema menor, una calle limpia, da confianza”, dijo.
LL