Más Información

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “super computadora”, la más grande de AL

Ebrard anuncia récord de inversión extranjera; destaca fortalecimiento internacional y confianza ante inversionistas
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, solicitó al Congreso de la Ciudad de México un presupuesto de dos mil 920 millones de pesos para el próximo año.
Al acudir a una mesa de trabajo con diputados locales, como parte del proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete Presupuestal 2026, la funcionaria destacó que han ejercido el presupuesto de manera austera y le pidió a las y los legisladores locales mayor flexibilidad para utilizar recursos centralizados, por ejemplo, los que se incluyen en el Capítulo 7000 “que están ahí, pero no podemos tocarlos”.
Durante su exposición, resaltó que los delitos de alto impacto han disminuido en 17%, que han implementado andadores seguros metropolitanos junto a los gobiernos de Tlalnepantla y Naucalpan, y que han atendido casi 14 mil baches en 65 colonias, mediante un proceso constructivo eficiente que suma más de 55 mil metros cuadrados de asfalto aplicado.
Lee también: Exempleados de la extinta compañía Luz y Fuerza del Centro bloquean lateral de Periférico en alcaldía Álvaro Obregón
“Nosotros buscamos hacer bien el trabajo de bacheo, no sólo es ir ahí, meterle, le barres, meterle la mezcla y le medio tapas, porque ese es recurso desperdiciado, con mucho respeto para quienes no estén haciendo la técnica que la Secretaría de Obras nos fijó”, comentó,
Nancy Núñez sostuvo que serán la primera alcaldía que tenga una estación fija de reciclaje en el Parque Tezozómoc; además, cada domingo realizan la jornada ‘Saca tus Tiliches’ para evitar que colchones, sillones o sillas en desuso terminen en el espacio público.
Además, presumió que, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, se habilitó un Sendero Violeta que conecta el Cetram El Rosario con el Colegio de Bachilleres 1, mejorando la imagen urbana seguridad para mujeres y jóvenes.
Lee también: "Él no fue a la marcha de Generación Z, estaba trabajando", asegura madre de detenido
En materia de limpia, se eliminaron cinco tiraderos a cielo abierto y se retiraron 76 acumulaciones de residuos en vía pública.
Asimismo, añadió, se habilitaron más de 10 mil luminarias, se instalaron dos mil fotoceldas de distintos voltajes y se retiraron 47 postes en malas condiciones para mejorar la seguridad y el alumbrado público de la demarcación
Cuestionada sobre un desarrollo inmobiliario en Camarones 134, en la Colonia Obrero Popular, la alcaldesa dejó claró que su administración no ha otorgando la manifestación de construcción. “Nuestra administración no ha otorgado la manifestación (de construcción), la fusión de predios se otorgó en el periodo de Margarita Saldaña, nada más para hacer la aclaración”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










