A un mes del desalojo de 19 familias y ocho locatarios del edificio ubicado en República de Cuba 11, colonia Centro, el abogado que representa a los afectados, Arturo Aparicio, aseguró que se encontraron una serie de irregularidades en torno al notario que llevó a cabo la escrituración del inmueble y que está relacionado con otros desalojos también en dicha zona de la alcaldía Cuauhtémoc.
Indicó que se trata de Octavio Eduardo Soto Hernández, quien era titular de la Notaría 6 de Tizayuca, Hidalgo, y que presuntamente está vinculado a proceso por fraude procesal, por casos similares al de República de Cuba 11.
Aseguró que, según el resumen de los asientos registrales, esta escrituración se dio debido a que se formalizó la ejecución de una sentencia emitida el 20 de junio de 2017, por un juicio que se llevó contra el dueño original, que era Fernando Díaz Pérez de León, ya fallecido.
“Quiere decir que se llevó un juicio con una persona muerta, que hasta el momento no hemos podido encontrar registro oficial de que ese juicio haya existido. Es probable que el juicio realmente nunca se haya llevado a cabo, porque el notario ni siquiera abogado era, se tituló hasta 2022”, comentó.
El pasado 27 de agosto 19 familias y ocho locatarios fueron desalojados del predio ubicado en República de Cuba 11, colonia Centro, con la participación de 24 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, haciendo cumplir una orden del Juzgado de lo Civil 54 de la Ciudad de México.
El litigante manifestó que, aunque no estaba titulado, Octavio Eduardo estuvo fungiendo como notario, y explicó que “en estos casos a veces falsos notarios que tienen su aval por parte de los gobiernos de los estados hacen fraude procesal, en el sentido de que se inventan juicios que no existen”.
Agregó que esta escrituración se llevó a cabo en 2022, año en que se tituló. Sin embargo, dijo, la Ley de Notariado del Estado de Hidalgo refiere en su Artículo 24, Fracción 6, que “para obtener la patente de notario público titular se requiere título de licenciado en Derecho registrado ante la Dirección General de Profesiones de la SEP con cinco años cuando menos de ejercicio profesional”.
“Es imposible titularte el mismo año y volverte notario el mismo año”, explicó.
Agregó que, en una búsqueda que se llevó a cabo esta semana en los registros, se encontró que este inmueble pasó a manos de otro propietario, ahora a través de otro notario también del estado Hidalgo, cuyo nombre es Edén Cadafi Cornejo Gómez.
Con estos elementos, presumió la existencia de una red fuerte de notarios de ese estado, vinculada a la compraventa de predios.