Los proyectos del programa “Acupuntura hídrica” con el que se pretende para recargar el manto acuífero de la Ciudad de México llevan un avance del 20%, a poco más de un mes de su puesta en marcha.

Así lo expresó el secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, durante una conferencia de prensa.

El funcionario señaló que para las obras de Acupuntura Hídrica, el 50% de los recursos provienen del gobierno federal, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lee también

“Parte de las acciones de Acupuntura Hídrica se metieron en los programas federales de la Conagua. Es decir, tenemos un 50 por ciento de recursos de la Federación, que se suman haciendo sinergia con los recursos del Gobierno de la Ciudad de México para Acupuntura Hídrica, que repito, lleva de manera general un 20% de avance”, dijo.

EL UNIVERSAL dio a conocer en su edición del pasado 10 de agosto, cómo funcionan las obras que implementará la administración capitalina para infiltrar agua al subsuelo, con proyectos que contemplan la construcción de obras como pozos de infiltración y presas de gaviones.

Los sitios de la CDMX donde se contempla la construcción de estas obras es en zonas cercanas a montañas, cerros y cañadas, ya que son estas las principales zonas de recarga del acuífero, explicó durante una entrevista a este medio, José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses