A la baja robo de vehículos y homicidios en 11 municipios del Edomex; destacan implementación de Estrategia Operativa Oriente

De acuerdo con el encargado de la Estrategia Operativa Oriente, Alejandro Alcántara, dicho operativo se hace en 11 municipios del Estado de México

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz es encabezada por la Gobernadora del Estado de México (EDOMEX), Delfina Gómez. Foto: Especial
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz es encabezada por la Gobernadora del Estado de México (EDOMEX), Delfina Gómez. Foto: Especial
Metrópoli | 12-05-25 | 20:18 | Actualizada | 12-05-25 | 20:18 |

Toluca, Estado de México.- A 47 días de iniciar la Estrategia Operativa Oriente (EOO), ha bajado el en 11 municipios, así como los , informó el General Alejandro Alcántara Ávila.

El encargado en la Estrategia Operativa Oriente, por parte del Gobierno Federal, comentó que este operativo se realiza en los municipios prioritarios: Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz.

A los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena), declaró que la baja a robo de vehículos en Edomex fue del 39% en esos 11 municipios.

Lee también

Y a 47 días de la implementación de la EOO también se reporta la reducción del 23% en los homicidios dolosos registrados en los 11 municipios que la comprenden, esto como resultado de la estrecha coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales.

En sus redes sociales, la mandataria mexiquense informó que “a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz nos acompañaron alcaldesas y alcaldes, juntos refrendamos el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales de continuar un trabajo coordinado en beneficio de la tranquilidad de la población del #EdoMéx,”

Asimismo, comentó que los despliegues se hacen de manera aleatoria y en diferentes horarios, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

Lee también

Así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) y las policías municipales, cuyo objetivo es disminuir los índices delictivos, de violencia y criminalidad.

El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad mantiene patrullajes de vigilancia y operatividad en el resto del territorio estatal, con base en inteligencia y buen uso de los recursos humanos y materiales, siempre con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información