Nezahualcóyotl, Méx.— A 48 horas de la tromba más intensa registrada en las últimas décadas en Nezahualcóyotl, 29 calles aún continuaban anegadas, informó Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La precipitación pluvial que dejó más de 90 milímetros de agua —equivalente a un mes de precipitaciones— afectó gravemente al municipio, con 24 zonas críticas, donde se encuentran 109 calles, así como más de mil viviendas y más de 8 mil familias damnificadas, especialmente en la zona de Vicente Villada, considerada como la “zona cero”.
Debido a la gravedad del fenómeno meteorológico, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez suspendió un evento en Tultepec para acudir a Ciudad Neza, donde evaluó con funcionarios federales, enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como estatales y el alcalde Adolfo Cerqueda las afectaciones y elaborar un plan de emergencia.

Lee también Inundaciones persisten en Nezahualcóyotl; tres colonias siguen anegadas tras la tromba del sábado
Las acciones prioritarias incluyen el desalojo del agua, seguido de la desinfección y limpieza de las zonas afectadas. Posteriormente se realizará un censo para atender necesidades en salud, bienestar y educación.
Se instalarán módulos de atención médica, vacunación y salud mental, así como espacios para esterilización y adopción de animales. También se apoyará a familias con alimentos y recursos, dijo.
Las escuelas afectadas retomarán clases presenciales la próxima semana, tras evaluar las condiciones climáticas. Además, se planea una solución estructural para prevenir inundaciones recurrentes, basada en estudios técnicos que ya están en marcha, expresó Delfina Gómez.

El titular de Conagua, Efraín Morales, dijo que, inicialmente, 112 cuadras quedaron inundadas, pero hasta ayer la cifra se redujo a 29.
Se retiraron 15 toneladas de basura de coladeras y colectores en la primera noche. Una vez controlada la emergencia, se iniciará la limpieza y desinfección de cisternas, domicilios y calles, y se estudiará una obra estructural, similar al colector de Chalco, para evitar futuras inundaciones, dijo.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció que 450 servidores públicos realizarán un censo casa por casa para identificar las necesidades de las familias afectadas. Pidió a la población permanecer en sus viviendas durante la contabilidad vecinal para garantizar un registro preciso.
La funcionaria federal aclaró que el censo será por vivienda, aunque en un mismo predio viva más de una familia sólo se contará un inmueble y posteriormente se determinará la cantidad de recursos que recibirán los damnificados.

Lee también ¿Por qué se inunda tanto Iztapalapa? Esto dice el Gobierno de CDMX
A las 12:00 horas, la casa de Blanca, una habitante de la colonia Evolución, aún estaba bajo el agua. “El nivel del agua llegó a más de un metro en la planta baja, todo lo que tenemos abajo se echó a perder, hemos sacado el agua con una bomba que conseguimos y ya bajó, pero está a 60 centímetros todavía. Necesitamos ayudan urgente”, clamó.
Los bomberos tuvieron que emplear lanchas para trasladar a los vecinos en la avenida Vicente Villada, porque el agua en algunos casos les llegaba a la altura de la cintura.