"98% de vecinos del Parque Águilas-Japón apoyan construcción de Utopía": alcalde de AO; garantiza que no habrá tala de árboles

Javier López Casarín, explica el respaldo de la comunidad y la polémica en torno al proyecto, además de resaltar mejoras en seguridad y movilidad urbana durante comparecencia en el Congreso de la CDMX

Javier López Casarín. Foto: Especial
Javier López Casarín. Foto: Especial
Metrópoli | 12-05-25 | 13:52 | Actualizada | 12-05-25 | 13:52 |

El 98% de las y los vecinos de las 15 colonias aledañas al están de acuerdo con que se construya una Utopía en ese lugar, aseguró el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín.

Al comparecer ante comisiones unidas del Congreso local, el edil morenista detalló que este tema se politizó gracias a funcionarios panistas de la anterior administración, y aclaró que no se talará ningún árbol para la construcción de este proyecto.

“Hubo una campaña de desinformación masiva donde se señalaba que iba a ver un , de manera contundente le digo que no va a ver ningún árbol talado ya que la construcción que se tiene de la Utopía, la cual dará beneficio a más de 20 mil personas, se hará sobre la macha de concreto que hoy día ya existe donde si tienen ciertas edificaciones: se tienen territoriales, las cuales van a ser modificadas; se tiene un chapoteadero, el cual será sustituido por una alberca; el área de canchas que ahí se tiene con las más de 250 familias que trabajan ahí tenemos el apoyo; frente al parque está el Conalep, las familias del Conalep nos han pedido que haya este espacio”, sostuvo.

En este sentido, López Casarín explicó que han tenido más de 38 asambleas informativas dentro de las 15 colonias que se verían beneficiadas por esta Utopía, “donde el 98% apoya la realización de una Utopia”.

Comentó que vecinos de otras alcaldías como Tlalpan han firmado en contra de este proyecto, “pero no se les hace caso porque son de otra alcaldía”.

Asimismo, destacó que la percepción de seguridad en la demarcación ha aumentado en 9.4 puntos.

Precisó que actualmente se está trabajando en un corredor turístico innovador que conecte a la alcaldía Álvaro Obregón con la alcaldía Coyoacán para aprovechar las oportunidades económicas, previo, durante y después del mundial de futbol 2026. “Este es un planteamiento para hacer un corredor cultural seguro”.

Aseguró que la alcaldía trabaja de la mano con el Gobierno de Ciudad de México en procesos de modernización y conexión de movilidad urbana masiva que agilizarán la dinámica del transporte público en la demarcación, como el Tren interurbano a Observatorio, la Línea 12 del Metro, desarrollo y creación de la Línea 5 del Cablebús, y el establecimiento del Hub Observatorio para conectar todos estos medio de transporte.

DESTACA AVANCES DE SEGURIDAD

“Tenemos el mejor resultado en seguridad en el primer trimestre, en los últimos cinco años, con esta histórica baja de percepción de la inseguridad damos un paso firme hacia el fortalecimiento de la seguridad en beneficio de las y los obregoneses.

“Hay trabajo que hacer, tenemos metas muy claras: estar por debajo de la media de la Ciudad de México y del país”, compartió ante diputados locales.

Indicó que en 7 meses de gobierno se han realizado 169 dispositivos de seguridad en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía adscrita a la alcaldía.

“Ha sido parte del replanteamiento de cómo se llevaban a cabo estos operativos. Reforzamos las acciones conjuntas con las alcaldías vecinas, porque las divisiones o fronteras políticas poco le importan a los ciudadanos, lo que importa es que se actúe y se den resultados”, indicó el morenista.

Añadió que se han realizado operativos de chatarrización y se han remitido 607 vehículos al depósito vehicular.

La demarcación, dijo, también ha invertido en tecnología para mejorar la seguridad, con mil 270 cámaras de video vigilancia, arcos detectores de placas y una aplicación para reportar incidentes en tiempo real.

La creación del Centro de Atención Inmediata (CAI) también forma parte de la estrategia, que contará con su propia plataforma para el control y monitoreo del sistema de videocámaras de la demarcación, explicó López Casarín.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información