Más Información
[Publicidad]
¡El queso mexicano triunfa internacionalmente! Andante, queso elaborado por Teresa Aguilar en Finca Las Luciérnagas, ubicada en el estado de Querétaro, obtuvo el premio Mejor Queso Latinoamericano en los World Cheese Awards 2025, y en Menú te contamos los detalles.
Leer también: https://www.eluniversal.com.mx/menu/latin-americas-50-best-restaurants-2025-mexico-representado-por-7-restaurantes/
¡A celebrar el queso mundial!
Celebrados en la BernExpo, en Berna, Suiza, el jueves 13 de noviembre de 2025, los World Cheese Awards reconocieron a un queso mexicano como el mejor de Latinoamérica, el mejor de México y entre los mejores del mundo.
Estos premios son organizados por el "Guild of Fine Food" y altamente reconocidos en el mundo del queso. Esta 37ª edición contó con la participación de 5 mil 244 muestras de queso de 46 países. Los cuales, fueron juzgados por un panel de 265 expertos en quesos, incluidos críticos, chefs, creadores de recetas, compradores, minoristas, periodistas, locutores y otros expertos en la i
¿Cómo es el mejor queso mexicano?
Esta es la segunda ocasión en que México se lleva este prestigioso trofeo. El ganador fue el queso "Andante", un queso semiduro de leche de oveja, madurado por más de 3 meses y con una corteza lavada en cerveza artesanal. Su complejidad aromática, equilibrio en boca y fina textura impresionaron al panel internacional de 265 jueces durante la cata a ciegas.
Este año, Latinoamérica acumuló 71 reconocimientos: 9 oros, 28 platas y 34 bronces. Compitieron 287 quesos de la región con productos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Panamá. Nuestro país fue galardonado también con medallas para productos elaborados por Quesos Navarro y Productos Lacteos La Providencia.

El objetivo del premio es el de celebrar y reconocer el papel que juega la leche en el proceso de elaboración del queso. El cuidado, el trabajo duro y la ciencia detrás de la producción de leche como ingrediente clave en el queso se pasan a menudo por alto en la industria y son prácticamente desconocidos por el consumidor amante del queso.
El premio de este año se le concederá a una persona que haya contribuido a las mejores prácticas y conocimientos para los fabricantes y en las habilidades ligadas a la cría de animales, en busca de la excelencia en la producción de leche para crear un queso excepcional.
Es La Leche, no solamente se ha elegido por su sentido literal sino por su significado más coloquial en español para designar algo como verdaderamente excepcional.
Cada año, el panel se selecciona cuidadosamente de entre un número de profesionales del queso altamente apreciados en el mundo para garantizar que haya un equilibrio de edad, género, disciplina y áreas de especialización.
La evaluación se realizó en tres rondas a lo largo de un solo día. En la primera ronda los jueces trabajaron en equipos de dos o tres identificando los quesos merecedores de un premio de Bronce, Plata, Oro o Súper Oro. Luego, por la tarde, los quesos Súper Oro fueron reevaluados por un Jurado supremo compuesto por 14 de los expertos en queso más distinguidos a fin de seleccionar los 14 mejores quesos de todo el mundo. Finalmente, esos 14 quesos de excelencia se enfrentaron cara a cara hasta que se determinó el World Champion Cheese.
Evalúan el aspecto, el tacto, el olor y el sabor de cada entrada, puntuando aspectos como el aspecto de la corteza y la pasta, así como el aroma, el cuerpo y la textura del queso, y la mayoría de los puntos se otorgan por el sabor y sensación en boca.
Para garantizar una competición completamente justa, todo el proceso de evaluación se realiza "a ciegas"; Se eliminan todas las envolturas, logotipos y marcas de identificación; los jueces reciben una breve descripción, pero no una indicación del origen o el productor.
Todos los quesos se entregaron a través de uno de los 20 puntos consolidados de envío ubicados en todo el mundo para garantizar que cada entrada se entregara en las mejores condiciones posibles para juzgarse.

El Guild of Fine Food trabajó con las autoridades suizas para solicitar licencias especiales, lo que permitió a los queseros artesanales más pequeños de todo el mundo competir con los productores más grandes y conocidos.
John Farrand, director gerente del Guild of Fine Food, organizadores de los World Queso Awards nos comenta: “Y ahí lo tenemos: el país anfitrión vuelve a llevarse el galardón quesero mas prestigioso. Tal vez sea que nuestros jueces están inmersos en el terruño de la nación, o quizas el simple hecho de que el queso tiene que cubrir menos trayecto, pero la realidad es que este queso ha ganado tras pasar por nuestro robusto y polifacético proceso de evaluación de cata a ciegas y terminó logrando la puntuación más alta, impresionando a los jueces del Jurado procedente de de 14 naciones diferentes.”
El trofeo World Queso Awards 2025 para Mejor Queso Latinoamericano ha sido patrocinado por Lacteo Network. El World Champion Cheese 2025 es Gruyère AOP
Vorderfultigen spezial de más de 18 meses de Bergkäserei Vorderfultigen un queso duro de leche cruda de vaca de Suiza.
Leer también: Prepárate para el primer festival de rosca de reyes en la CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












