[Publicidad]
El horno de miroondas es uno de esos electrodomésticos que facilitan la vida diaria. Es perfecto para recalentar las sobras de la cena o descongelar ingredientes rápidamente.
Sin embargo, su uso conlleva cierto nivel de responsabilidad pues hay platos que no puedes meter al horno de microondas debido al material del que están hechos. Hoy en Menú, te decimos exactamente cuáles evitar para prevenir accidentes mientras usas el horno de microondas.
¿Por qué no debes meter utensilios de metal al microondas?
¿Alguna vez te han dicho que no puedes meter utensilios de metal en el horno de microondas? Bueno, como menciona Caroline A. Ross, Toyota Professor of Materials Science and Engineering, no es que no se pueda, pero es potencialmente peligroso hacerlo.
De acuerdo con el Massachusetts Institute of Technology, la razón por la que no debes usar metal con el microondas es debido a la froma en la que este funciona, pues la radiación electromagnética que hace que tus alimentos se calienten se emite en microondas que rebotan sobre las superficies metálicas.

Estas ondas solo son absorbidas por las partículas de agua contenidas en tus alimentos, pero al poner la comida sobre una superficie metálica (como un plato) las ondas rebotan, evitando que sean absorbidas.
Esto provoca que el calor se concentre en el interior del horno microondas, lo que, potencialmente, podría ocasionar un incendio en tu cocina.
Leer también: Cuánta azúcar tienen los refrescos
¿Qué platos sí se pueden usar en el microondas?
Ahora, ¿qué sí se puede usar en el microondas? Nos dimos a la tarea de elaborar una lista de materiales que, según The Kitchn y Southern Living, son seguros de usar en el microondas, y aquí te la dejamos:
- Vidrio y cerámica, pero debes tener cuidado de no meter nada de cristal o cerámica con barnices metálicos.

- Plásticos de grado alimenticio. Solo debes evitar los desechables, recipientes de crema o yogurt pensados para un solo uso, contenedores viejos, rotos, con gritas, o descoloridos.

- Algunos desechables de papel, pero busca siempre alguna etiqueta que menciona que son seguros para usar en el microondas.
- Cualquier contendor o plato que sea etiquetado como seguro para uso en el microondas.
¿Qué otros materiales evitar mientras usas el microondas?
Del mismo modo, los contenedores y utensilios de metal no son los únicos que debes evitar al momento de recalentar comida en el microondas. El blog especializado Smarty had a Party, dice que también debes evitar:
- Cartón, pues puede estar recubierto de pegamentos, tintas, o barnices dañinos para la salud.
- Papel aluminio. Aunque hay blogs que dicne que se puede usar, lo cierto es que es peligroso si este no se mantiene completamente plano sobre la superficie en que se coloca, por lo que lo ideal es evitar su uso.
¡Ahora podrás recalentar tu comida en el microondas sin miedo!
Leer también: Diferencia entre café soluble y de grano
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












